Un informe con un alto porcentaje de coincidencia puede generar alarma, especialmente en contextos académicos o profesionales donde la originalidad es crucial. Pero un alto porcentaje no siempre significa plagio intencional. En esta guía aprenderás cómo interpretar estos informes y, sobre todo, cómo corregir tu trabajo para reducir coincidencias de forma ética y eficaz.

¿Qué significa un alto porcentaje de coincidencia?

Cuando una herramienta antiplagio detecta un alto porcentaje de coincidencia, esto indica que muchas frases de tu texto coinciden con otras ya existentes en internet, bases de datos o publicaciones académicas. Sin embargo, estas coincidencias pueden deberse a:

  • Citas mal formateadas
  • Texto citado sin comillas
  • Frases comunes o definiciones técnicas
  • Uso excesivo de parafraseo cercano
  • Bibliografía incluida en el análisis

Por tanto, es esencial analizar el informe con criterio antes de tomar decisiones.

Analiza el informe por secciones

El primer paso es leer el informe de coincidencias con atención. La mayoría de los detectores, como Turnitin o PlagScan, permiten ver cada fragmento coincidente junto con su fuente original.

  • Distingue entre coincidencias relevantes y no relevantes. Las citas correctamente referenciadas, los títulos de libros o nombres técnicos no deben considerarse plagio.
  • Identifica patrones. Si varias coincidencias provienen de una misma fuente, podría ser necesario reescribir o mejorar la atribución.
  • Revisa la bibliografía. Si fue analizada, puede distorsionar el porcentaje final.

Corrige errores comunes

Mejora la forma de citar

Una de las causas más frecuentes de coincidencias es el mal uso de citas. Asegúrate de que:

  • Se usen comillas para citas textuales.
  • Se indique el autor y año (APA, MLA, etc.).
  • La referencia completa esté incluida en la bibliografía.

Parafrasea con más profundidad

Parafrasear no es cambiar sinónimos. Debes reestructurar la idea, usar tu propio estilo y luego citar la fuente si no es conocimiento general.

Ejemplo:

  • Original: “La fotosíntesis es el proceso por el cual las plantas convierten la luz solar en energía.”
  • Paráfrasis pobre: “La fotosíntesis es un proceso en el que las plantas transforman la luz del sol en energía.”
  • Buena paráfrasis: “Las plantas producen energía a partir de la luz solar a través de un mecanismo biológico conocido como fotosíntesis.”

Elimina partes innecesarias

Algunas veces los estudiantes incluyen definiciones completas copiadas. Evalúa si puedes resumir o eliminar fragmentos que no aportan valor real a tu texto.

Reformula ejemplos y explicaciones

Si utilizas ejemplos comunes o de manual, intenta crear tus propios casos o explicar con palabras propias situaciones similares. Esto enriquece tu trabajo y reduce coincidencias.

Herramientas para ayudarte a reescribir

Hay herramientas que pueden apoyarte en este proceso sin hacer trampas:

Plagius, Quetext, PlagiarismSearch: para detectar coincidencias.

DeepL Write, Grammarly, QuillBot: para ayudarte a parafrasear.

Recuerda siempre revisar manualmente el resultado. Las herramientas pueden cometer errores o alterar el significado.

Cuál es un porcentaje aceptable de coincidencia

No hay un número universal, pero según estudios recientes (PlagiarismCheck, 2024):

  • Menos del 10% suele considerarse excelente.
  • Entre 10% y 20% puede ser aceptable si se justifica.
  • Más del 25% requiere revisión profunda.

Cada institución o profesor puede tener su propio criterio, por lo que siempre conviene consultarlo.

Evita repetir errores en el futuro

Algunas recomendaciones finales:

  • Cita desde el primer borrador.
  • Usa herramientas antiplagio antes de entregar.
  • Aprende los estilos de citación usados en tu centro.
  • Guarda una lista de las fuentes consultadas desde el inicio.

Conclusión

Un alto porcentaje de coincidencia no debe alarmarte si sabes cómo gestionarlo. Con revisión crítica, buena parafraseo y citas apropiadas, puedes convertir un texto con problemas en un trabajo original y bien fundamentado. Y, sobre todo, aprender a mejorar tu escritura para el futuro.

Related Posts